
Turismo de estrellas: los mejores cielos nocturnos para astro-turismo y por qué un glamping es la mejor base
Publicado: 13/6/2025
Autor: Francisco Javier Sánchez Islas
Observar el cielo profundo es viajar en el tiempo. Con cada fotón capturado estás viendo millones de años hacia el pasado. México ofrece rincones de oscuridad casi prístina: desiertos, sierras y altiplanos donde la bóveda celeste adquiere matices imposibles de contemplar desde las ciudades. El auge del glamping ha democratizado esta experiencia al combinar hospedaje confortable con la inmersión total que requiere la astronomía amateur. Arropado en sábanas térmicas y a pocos pasos de tu telescopio puedes pasar la noche entera capturando la Vía Láctea, lluvias de meteoros o nebulosas color esmeralda, y regresar a una cama caliente sin renunciar al contacto con la naturaleza. En esta guía analizamos los mejores cielos nocturnos de México y explicamos por qué un glamping es la base ideal para cualquier escapada de astro-turismo. Sin duda, el astro-turismo ha abierto nuevas formas de disfrutar la astronomía.
Ventajas de elegir un glamping para ver las estrellas
- Micro‑contaminación lumínica controlada: Los circuitos de iluminación usan focos ámbar de baja potencia y sensores de movimiento para proteger la adaptación ocular, esenciales en el astro-turismo.
- Confort térmico inmediato: Alterna sesiones de observación con chocolate caliente sin conducir kilómetros de regreso.
- Acceso a instrumentos: Varios glampings ofrecen telescopios Dobson de 10” y binoculares astronómicos.
- guiado experto: Astrofotógrafos locales imparten talleres de larga exposición y timelapse. Ejemplos destacados: Octli Glamping, Nómada Glamping y Campizo Glamping.
Top 5 cielos oscuros de México
Reserva de la Biosfera El Pinacate, Sonora
Índice Bortle 1; horizonte 360° despejado. Captura Andrómeda a simple vista y las Géminidas en diciembre. Un destino ideal para el astro-turismo.
Sierra de San Pedro Mártir, Baja California
Cielos de montaña a 2 800 m con seeing excepcional; hogar del Observatorio Nacional.
Bosques de Nanacamilpa, Tlaxcala
Durante la temporada de luciérnagas, la Vía Láctea coincide con los destellos bióluminiscentes. Hospédate en Octli Glamping
Desierto de Wirikuta, San Luis Potosí
250 noches despejadas al año, con cero nubes en invierno.
Cuenca de Allende, Guanajuato
Alójate en Nómada Glamping
Planificación esencial
1.-Consulta el calendario lunar: viaja cerca de luna nueva.
2.-Descarga SkySafari o Stellarium offline.
3.-Empaca capas térmicas y linterna de luz roja.
4.-Reserva talleres en https://nantli.travel/campizo-glamping
Reserva tu aventura estelar
Explora el catálogo completo de glampings de Nantli y vive la noche más brillante de tu vida, gracias al astro-turismo.

Sobre el CEO:
Miguel Ángel Huerta Vallejo es el CEO de Nantli Living, la primera cadena de glampings en México, y presidente de la Asociación Mexicana de Glamping (AMG). Con una sólida trayectoria en innovación y gestión empresarial, ha atendido a más de 10,000 clientes, ofreciendo experiencias únicas que combinan lujo y naturaleza.