
Invertir en Airbnb o en Hoteles: ¿Cuál es la mejor opción?
Publicado: 25/9/2025
Autor: admin
La inversión en hospitalidad ha evolucionado rápidamente. Muchos inversores que comenzaron con rentas a corto plazo en Airbnb hoy se preguntan si el siguiente paso lógico es apostar por hoteles o alojamientos boutique. En este artículo comparamos ambas alternativas, sus beneficios, riesgos y cuál ofrece mejores perspectivas de rentabilidad y escalabilidad en el tiempo.
Invertir en Airbnb (Short-Term Rentals)
✅ Ventajas
- Accesibilidad inicial: puedes comenzar con pocas unidades o incluso una sola propiedad.
- Flexibilidad: puedes probar diferentes mercados y ajustar tu estrategia rápidamente.
- Alta demanda en destinos turísticos: especialmente en propiedades únicas o bien ubicadas.
- Uso personal: en muchos casos, la propiedad también sirve como segunda casa o activo familiar.
❌ Desventajas
- Escalabilidad limitada: tener 10 o 20 casas no significa tener una marca consolidada. El valor sigue atado a comparables residenciales, no al negocio.
- Falta de consistencia: la experiencia varía según anfitrión, lo que dificulta generar lealtad de clientes.
- Altos costos de operación: administración dispersa, mantenimiento por unidad y falta de economías de escala.
- Riesgos regulatorios: cada vez más ciudades limitan el crecimiento de los STR.
- Dependencia de plataformas: Airbnb o Vrbo concentran la distribución y fijan comisiones.
Invertir en Hoteles Boutique
✅ Ventajas
- Economías de escala: manejar 40, 70 o 100 habitaciones bajo un mismo techo reduce costos operativos por unidad.
- Mayor valuación del activo: los hoteles se valoran por su rentabilidad (NOI y cap rates), no solo por su ladrillo. Incrementar ingresos o bajar costos aumenta directamente el valor de mercado.
- Creación de marca: un hotel no es un commodity; puede generar diferenciación y fidelidad.
- Diversificación: no dependes de una sola unidad; un mal mes en una habitación no afecta todo el negocio.
- Acceso a financiamiento especializado: existen múltiples vías de deuda (SBA, bancos, fondos, CMBS) que apalancan proyectos hoteleros.
- Más fuentes de ingreso: habitaciones, eventos, alimentos y bebidas, experiencias.
❌ Retos
- Mayor complejidad operativa: requiere experiencia profesional en gestión y comercialización.
- Inversión inicial más alta: el ticket de entrada suele ser mayor que un STR individual.
- Competencia de grandes marcas: Hilton, Marriott e IHG dominan el sector con programas de lealtad.
Airbnb vs Hoteles: Comparación rápida
Aspecto | Airbnb (STR) | Hoteles Boutique |
---|---|---|
Entrada al mercado | Baja (una propiedad) | Media/alta (más capital) |
Escalabilidad | Limitada, dispersa | Alta, bajo un solo techo |
Valuación | Basada en comparables residenciales | Basada en ingresos (NOI/cap rate) |
Marca | Difícil de construir | Posible y transferible |
Economías de escala | Escasa | Alta |
Diversificación | Baja | Media/alta |
Rentabilidad neta | Depende del mercado, menos predecible | Más institucional y estable |
¿Por qué los hoteles son una mejor inversión a largo plazo?
Aunque Airbnb es una buena puerta de entrada al mundo de la hospitalidad, los hoteles ofrecen un modelo más sólido, escalable y rentable. No se trata solo de llenar habitaciones, sino de construir un activo que se valoriza en función de sus resultados financieros y su marca.
En mercados turísticos con crecimiento sostenido, invertir en hoteles permite aprovechar las economías de escala, diferenciarse con marca y diversificar ingresos. Además, contar con equipos profesionales especializados en operación y comercialización multiplica las posibilidades de éxito.
Cómo te ayuda Nantli Living
En Nantli Living apoyamos a hoteles, glampings y alojamientos alternativos a aumentar ventas sin depender de OTAs como Airbnb.
Nuestra propuesta de valor:
- 3× más ventas en menos de 3 meses.
- 20 % reducción de la dependencia de OTAs.
- 20 % aumento en tarifa promedio diaria.
Lo logramos con estrategias de marketing digital, venta directa a través de nuestra central de reservaciones y optimización integral de la operación comercial.
Invertir en Airbnb puede ser un buen inicio, pero invertir en hoteles es el camino hacia la consolidación. La diferencia está en construir un negocio con marca, diversificación y capacidad de escalar de forma rentable.
¿Quieres dejar de depender de intermediarios y aumentar la rentabilidad de tu inversión hotelera?
👉 Escríbenos por WhatsApp y en Nantli Living te ayudamos a diseñar una estrategia personalizada para crecer tu ocupación, tus tarifas y tu independencia de las OTAs.

Sobre el CEO:
Miguel Ángel Huerta Vallejo es el CEO de Nantli Living, la primera cadena de glampings en México, y presidente de la Asociación Mexicana de Glamping (AMG). Con una sólida trayectoria en innovación y gestión empresarial, ha atendido a más de 10,000 clientes, ofreciendo experiencias únicas que combinan lujo y naturaleza.