
Cómo diseñar una experiencia turística única: el caso de los glampings de Nantli Living
Publicado: 2/5/2025
Autor: Cesar Gabriel Cortes Montes
En un mundo donde los viajeros buscan autenticidad, personalización y conexión emocional, las experiencias hoteleras únicas se han vuelto el nuevo lujo. Ya no se trata de categorías estandarizadas, sino de vivir algo irrepetible, significativo y con sentido. En este contexto, Nantli Living se ha consolidado como un referente en México por ofrecer glampings que trascienden el concepto tradicional de hospedaje, apostando por el diseño de vivencias memorables.
¿Qué es una experiencia hotelera única y por qué es tan valiosa?
Es una propuesta de viaje que despierta los sentidos, las emociones y la memoria. Implica:
- Un espacio cuidadosamente diseñado.
- Actividades con contenido cultural o espiritual.
- Atención personalizada.
- Narrativa coherente con los valores del huésped.
El resultado es un turismo transformador, y eso es exactamente lo que ofrece Nantli Living.
El enfoque boutique de Nantli Living: más que glamping
Nantli no vende noches. Diseña viajes con sentido. Cada propiedad tiene un carácter propio, con identidad, historia y propósito:
- Octli (Tlaxcala): cultura prehispánica, magueyes, pulque y temazcal.
- Nómada (San Miguel de Allende): arte, exploración, celebraciones.
- Campizo (Monterrey): tranquilidad, reconexión, naturaleza urbana.
Cada glamping de Nantli Living integra el entorno, las tradiciones locales y el estilo de vida de sus huéspedes.
Elementos clave para una experiencia hotelera inolvidable
1. Arquitectura integrada al entorno
Las tiendas tipo safari no invaden el paisaje: lo abrazan. El diseño prioriza la vista, el sonido y el silencio. Todo está pensado para que el viajero sienta que pertenece al lugar.
2. Actividades significativas
Nantli Living propone:
- Temazcales ceremoniales.
- Recolección de hongos.
- Catas de pulque o cerveza artesanal.
- Fogatas privadas con alimentos de la región.
Estas experiencias se viven, se comparten y se recuerdan.
3. Servicio humano y flexible
No hay call centers ni formularios impersonales. El contacto es directo, vía WhatsApp, con personas reales que entienden lo que buscas. Puedes personalizar tu estancia desde la reserva, gracias al sistema Owibook.
4. Conexión emocional
Cada propiedad inspira a detenerse, observar, reconectar. Se privilegia el tiempo lento, las conversaciones largas, las caminatas sin prisa. Es un lujo silencioso, que se queda en el alma.
5. Inclusividad consciente
Nantli Living está diseñado para:
- Parejas (aniversarios, lunas de miel).
- Familias con niños.
- Viajeros con mascotas.
- Grupos que buscan celebraciones significativas (bodas, posadas, retiros).
Diferenciación frente a hoteles tradicionales
Aspecto | Hotel convencional | Nantli Living |
Habitaciones | Estandarizadas | Tiendas boutique personalizadas |
Actividades | Repetitivas | Locales, espirituales y sensoriales |
Atención | Impersonal | Directa y cercana |
Reservas | A través de OTAs | En nantli.travel, con seguimiento |
Sostenibilidad | Opcional | Valor central de la marca |
Testimonios de viajeros
“El temazcal en Octli fue la experiencia más intensa y sanadora que he vivido. No era solo un viaje, fue un renacer.”
“En Campizo sentimos que el bosque era nuestro. Todo estaba listo para desconectar sin sentirnos lejos de casa.”
“Nómada nos sorprendió con una decoración romántica para nuestro aniversario. Todo fue personalizado y especial.”
Lecciones para diseñar experiencias con alma
- Crea una identidad clara y coherente.
- Ofrece experiencias vivenciales, no productos.
- Cuida los detalles que nadie ve.
- Escucha al huésped antes, durante y después.
- Integra lo local como parte del diseño.
Nantli Living ha demostrado que la diferenciación no está en el lujo material, sino en el valor simbólico y emocional de cada estancia.
Conclusión: el futuro del turismo es sentir
Las experiencias hoteleras únicas son aquellas que se viven desde el corazón. Nantli Living ha diseñado un modelo que no solo aloja, sino transforma. Para los viajeros que buscan algo más, algo real, algo vivo, Nantli es la respuesta.
🌍 Atrévete a vivir el turismo con alma
Reserva hoy en nantli.travel y descubre por qué cada estancia en Nantli es una historia que se queda contigo para siempre.

Sobre el CEO:
Miguel Ángel Huerta Vallejo es el CEO de Nantli Living, la primera cadena de glampings en México, y presidente de la Asociación Mexicana de Glamping (AMG). Con una sólida trayectoria en innovación y gestión empresarial, ha atendido a más de 10,000 clientes, ofreciendo experiencias únicas que combinan lujo y naturaleza.