WhatsApp
Tiendas para acampar en una mañana soleada

Invertir en experiencias: cómo Nantli Living convierte emociones en ingresos turísticos

Publicado: 11/5/2025

Autor: Cesar Gabriel Cortes Montes

Cuando se trata de invertir en turismo, muchos piensan primero en construir habitaciones, establecer tarifas y esperar ocupación. Pero el turismo del siglo XXI se mueve por algo más poderoso: las emociones. En este artículo descubrirás por qué hoy más que nunca conviene apostar por modelos que convierten vivencias en valor, y cómo Nantli Living ha logrado que cada experiencia sea una fuente sostenible de ingresos.


¿Por qué invertir en un hotel ya no es suficiente?

La industria hotelera tradicional enfrenta:

  • Altos costos fijos y competencia feroz.
  • Un modelo estandarizado, poco diferenciador.
  • Dependencia de intermediarios (OTAs) para vender habitaciones y evitar invertir en turismo creativo.

La consecuencia: márgenes apretados, poca fidelización y saturación de oferta. Hoy, invertir en experiencias es el nuevo enfoque que genera impacto real en el viajero y mejores retornos.


La experiencia como motor de crecimiento turístico

Según estudios de Booking y Skift:

  • El 67% de los viajeros pagaría más por una experiencia única.
  • Invertir en turismo que ofrezca experiencias memorables tiene una tasa de recomendación 3 veces mayor.
  • Los alojamientos con actividades propias tienen mejor reputación online y retorno.

Nantli Living construye sobre esta premisa: cada estancia debe convertirse en una historia que el viajero cuente con orgullo.


Cómo Nantli Living monetiza las emociones

1. Arquitectura emocional

Las tiendas safari de Nantli no solo están diseñadas para ser bellas, sino para generar sensaciones:

  • Intimidad total con la naturaleza.
  • Silencio, estrellas y aire puro.
  • Decoración personalizada según el motivo del viaje.

Esto convierte una noche de hospedaje en un acto de reconexión personal.

2. Actividades transformadoras

Cada propiedad de Nantli Living ofrece experiencias locales con valor simbólico y cultural:

  • Octli: temazcal, cata de pulque, recolección de hongos, taller de calaveritas.
  • Nómada: cuatrimotos, cenas temáticas, caminatas guiadas por pueblos endémicos.
  • Campizo: glamping pet-friendly con fogatas privadas y escapadas para familias. Estas actividades son claves para invertir en turismo enfocado en familias.

Cada actividad representa un ingreso adicional y refuerza la identidad del lugar.

3. Modelo de venta cruzada automatizada

Gracias a su sistema de reservas Owibook:

  • El cliente puede reservar actividades al mismo tiempo que el hospedaje.
  • Se promueven paquetes por temporada (aniversarios, luciérnagas, posadas).
  • Se ofrece atención personalizada vía WhatsApp para mejorar conversión porque esta forma de invertir en el turismo resulta más cómoda para los usuarios.

Este sistema mejora el ticket promedio y reduce la dependencia de OTAs.

4. Emociones que fidelizan

Las emociones vividas durante la estancia generan:

  • Recomendación espontánea (marketing orgánico).
  • Clientes que regresan con amigos, pareja o familia.
  • Participación activa en redes sociales (contenido generado por el usuario). Este aspecto demuestra la importancia de invertir en turismo vivencial.

Resultados tangibles para inversionistas

  • Mayor ocupación en fechas especiales (puentes, equinoccios, temporada de luciérnagas).
  • Crecimiento sostenido en reservas directas.
  • Menor inversión inicial vs. hoteles tradicionales.
  • Modelo replicable y escalable en otros destinos, ideal para invertir en turismo regional.

Nantli Living demuestra que invertir en experiencias no es solo inspirador: es rentable.


Casos de éxito dentro del ecosistema Nantli

“Reservamos por nuestro aniversario. Al llegar, había decoración con luces, tabla de quesos y una cena junto a la fogata. Fue tan especial que ya estamos planeando volver.”

“Soy socio en Nómada. Lo que me atrajo fue el enfoque experiencial. No estamos vendiendo noches, estamos creando memorias.”

“Mis clientes corporativos prefieren eventos en glampings porque conectan mejor entre ellos y regresan recargados.”


Conclusión: Las emociones también generan ingresos

En un mercado saturado de camas, lo que marca la diferencia es cómo se siente el viajero al vivir tu espacio. Nantli Living ha desarrollado un modelo que transforma emociones en estadías, estadías en historias, y esas historias en crecimiento al invertir en turismo de una manera más consciente y efectiva.


🌍 Conecta tu inversión con lo que el mundo está buscando

Descubre las oportunidades de crecer junto a Nantli Living y forma parte del turismo que transforma vidas, destinos y finanzas.

Comparte esta historia, ¡elige tu plataforma!

Sobre el CEO:

Miguel Ángel Huerta Vallejo es el CEO de Nantli Living, la primera cadena de glampings en México, y presidente de la Asociación Mexicana de Glamping (AMG). Con una sólida trayectoria en innovación y gestión empresarial, ha atendido a más de 10,000 clientes, ofreciendo experiencias únicas que combinan lujo y naturaleza.

Artículos de tu posible interes